"No Obras Ganadoras del Salón de Julio 2011"

"No Obras Ganadoras del Salón de Julio 2011"

En un sentido de mirada y posición reflexiva, crítica, alterna e irónica a las bases censuradoras y restrictivas del Salón de Julio 2011:
http://www.salondejulio.com/index.php
específicamente en cuanto a su apartado: "De las condiciones de las propuestas a presentarse", respecto a su primer statment:
- La temática y técnica es libre. Sin embargo, no se aceptarán propuestas que presenten lenguaje y/o gráficos sexualmente explícitos.
la propuesta "No Obras Ganadoras del Salón de Julio 2011" realizó una recopilación y selección de obras y proyectos "a propósito de la 'censura previa' del Salón de Julio 2011", o afines, premiando de entre todas las propuestas encontradas a tres como ganadoras, mismas que se hacen acrededoras al San Biritute de Oro, Plata y Bronce.
El jurado de premiación de este "No Salón" estuvo conformado por altas dignidades nacionales tanto del quehacer artístico como cultural y sexual. Es fallo es apelable.


falco
impure cureitor

2011

SAN BIRITUTE DE ORO



Título: "Acción de Protección y medidas cautelares en contra del Municipio de Guayaquil".
Técnica: Demanda contra la "censura previa" del Salón de Julio 2001, manifiesta en la cláusula: "No se aceptarán propuestas que presenten lenguaje y/o gráficos sexualmente explícitos."
Autores:
Ingrid Aguirre Ycaza, Xavier Flores Aguirre y Andrés Crespo Arosemena (miembros de gkillcity.com)
Presentaron la demanda: Balda Santistevan Rafael, Baquerizo Minuche Jorge, Flores Aguirre Xavier e Iturralde Torres Andrés Ernesto.

Año: 2011







Obra completa:
http://es.scribd.com/fullscreen/58357169?access_key=key-ok26ey0eqmxszuf1xsr




Veredicto: Se trata de una contundente propuesta artivista, conceptual,
política, performática y relacional que se vale y sostiene de los lenguajes, medios y códigos legales y burocráticos para su producción, ejecución, exposición y circulación, siendo además una obra de inserción en la esfera ideológica y pública. Destacamos su alto carácter crítico y contestatario sobre sistemas oficiales, dominantes y restrictivos, tanto municipales como culturales y estéticos.



SAN BIRITUTE DE PLATA




Título: "La paja desnuda"
Técnica: Arte digital
Autores: La Selecta
http://www.laselecta.org/
Año: 2011









Veredicto: Se distingue en la pieza de la Selecta el agudo uso de lo ambiguo y subjetivo en cuánto a conceptos y representaciones dentro de imaginarios sociales y culturales, ironizando con las nociones, construcciones, expectativas y prejuicios sobre lo "sexualmente explícito". Destacamos el logrado sentido deconstructor de tales referentes a través de una economía de recursos en la que el humor y lo lúdico detonan el alcance de esta obra.




SAN BIRITUTE DE BRONCE

Título: "Propuesta no aprobada para los Caballos de Colores" Técnica: Mixta Autor: Jorge Jaén Año: 2011








Veredicto: Mas allá de la propuesta visual, plástica y "sexualmente explícita" de esta obra, irreverente con el formato "Caballos de Colores" y con determinadas ortodoxias estéticas, se la premió porque dentro de un estilo propio refleja valores de libertad y espontaneidad de discurso y expresión, valores a destacarse en cualquier práctica artística. Se tomó en cuenta también lo contextual y coyuntural de esta obra, y del que a posteriori sería un proyecto del mismo autor relacionado con ella: "Burros de Colores".



-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Después de esta instancia "no aprobada", Jorge Jaén desarrollará sus
"Burros de Colores"





Mención Especial

Título:

"Anonymous Ecuador contra Censura Previa Salón de Julio 2011" 

Técnica: Hacktivismo / Videoperformance 
Autor: Anónimo
Año: 2011 







Veredicto: Dentro de la línea del hacktivismo, el colectivo Anonymous Ecuador desde estrategias del arte de guerrilla realiza una intervención política-estética a la seguridad de la página web oficial del Municipio de Guayaquil, bloqueando temporalmente a la misma como una toma de posición crítica y contestataria frente a la censura previa al Salón de Julio 2011. Ellos mismos se atribuyen este acto en un comunicado público, el cual maneja lenguajes del videoperformance y constituye una contundente pieza audiovisual de inserción en la esfera pública.


Fuente: 
https://www.youtube.com/watch?v=OrMSXUshdo4